De la abuela
No nos mira la abuela
desde el día de las flores,
sus canarios no trinan
y no arrulla a su gata.
Los pasitos ligeros
de sus chanclos menudos
no rondan por el patio
con un dejo pesado.
No se queja quejosa
de sus varios dolores,
y sus gustos garbosos
no se lucen en fiestas.
Al sonar las campanas
de la misa de doce
ya no he visto a la abuela
dirigirse a la iglesia.
No pregunta la abuela
por el muerto del día
ni le manda una cera
a la viuda de hoy.
Ya no riñe al abuelo
por sentirse ignorada
ni diserta de muerte
con el cura José.
No transforma los años
en recuerdos mejores
y sus múltiples fármacos
caducados están.
Desde aquellas canciones
ya no canta la abuela,
en un "entre tus manos"
se ha dormido su voz.
La abuela no sonríe,
ni entristece ni mira,
ya se ha ido la abuela
donde el polvo carnal.
Sergio Adrián Moctezuma.
![]() |
Ocaso José Luis Ceña Ruiz |
De la abuela
No nos mira la abuela
desde el día de las flores,
sus canarios no trinan
y no arrulla a su gata.
Los pasitos ligeros
de sus chanclos menudos
no rondan por el patio
con un dejo pesado.
No se queja quejosa
de sus varios dolores,
y sus gustos garbosos
no se lucen en fiestas.
Al sonar las campanas
de la misa de doce
ya no he visto a la abuela
dirigirse a la iglesia.
No pregunta la abuela
por el muerto del día
ni le manda una cera
a la viuda de hoy.
Ya no riñe al abuelo
por sentirse ignorada
ni diserta de muerte
con el cura José.
No transforma los años
en recuerdos mejores
y sus múltiples fármacos
caducados están.
Desde aquellas canciones
ya no canta la abuela,
en un "entre tus manos"
se ha dormido su voz.
La abuela no sonríe,
ni entristece ni mira,
ya se ha ido la abuela
donde el polvo carnal.
Sergio Adrián Moctezuma.
Crisol florido es un espacio abierto para aquellos que tengan algo que aportar en este sitio del universo de la red. Sugerencias y colaboraciones (ensayo o cuento de 400 a 600 palabras o poesía de máximo 60 versos) a nidyaareli@gmail.com
1 comentario:
¡Que triste!
Publicar un comentario