domingo, 8 de abril de 2012

Encuentros

El Kukkiwon, Sharm El Sheikh y La Heroica Puebla


Recién iniciado este mes de abril me enteré con gran júbilo por diarios nacionales que la Heroica Puebla de Ignacio Zaragoza se convertirá en el mes de junio del próximo año en la sede del "Campeonato Mundial de Adultos de Taekwondo"; ésta es la máxima competencia de esta especialidad y será la primera vez que nuestro país tenga el honor de albergar un evento de tal magnitud, un logro similar se había obtenido hace un par de años en la ciudad de Tijuana sólo que este fue el "Campeonato Mundial Juvenil".
Técnicas de combate
R. Pascual
       Con dicha conquista, ¿qué importancia adquiere para un aficionado el que se desarrolle este evento en una ciudad tan cercana al Distrito Federal? No sólo será relevante que los ojos del mundo del Taekwondo estarán atentos a los resultados que se desarrollen dentro de las competencias, ni la cantidad y calidad de peleadores que pondrán en exhibición su alto poderío y maestría en cada una de sus técnicas de ejecución de pateo para derribar a sus oponentes, sino además, muchos tendremos la oportunidad de ahorrar tiempo en nuestras apretadas agendas, así como de unos cuantos dólares para tomar un avión que nos trasladaría de la Ciudad de México al Aeropuerto de Narita, Tokio en Japón, pues por cualquiera de las vías alternas en el continente americano, tal escala es obligatoria, para después arribar un vuelo final hacia Incheon, Seúl en Corea del Sur y, posteriormente, tomar un taxi que nos deje en el hotel donde previamente debíamos haber hecho las reservaciones, cambiarse, comer, aclimatarse, tomar otro auto con destino a El Kukkiwon que se ubica en el distrito de Gangnam-gu, pararse en la entrada y sí, sin querer haber retrocedido en el tiempo treinta y nueve años atrás, en este lugar donde se encuentran las instalaciones oficiales de la "Federación Mundial de Taekwondo" también conocido como "World Taekwondo Headquarter" donde nacieron los campeonatos mundiales, se cierran los ojos y, de vuelta al presente, escuchamos en el imaginario los gritos de los congregados que se van apagando entre las calles aledañas hasta llegar a la estación del metro Kagnam.
        Y es que en esta semana transcurrida en el Marco de la "Asamblea de la Federación Mundial de Taekwondo", fue la ciudad de Sharm El Sheikh, en Egipto, testigo de la historia, cuando en una reñida competencia final con Croacia, México se adjudicaba la sede del vigésimo primer campeonato mundial y además me entero de que es en el "Centro Expositor y de Convenciones de Puebla" donde se desarrollará el certamen. Sé que aún estamos a más de un año de este suceso, pero considero que, mientras tanto, podríamos hacer un chequeo general del escenario tomando como parámetro la "Olimpiada Nacional" a realizarse en los meses de mayo y junio y, con la misma certeza con que eligieron esta ciudad, les podría asegurar que nos sobrará tiempo para pasear por el centro, disfrutar de la buena gastronomía, y así ensayar varias veces este viaje hasta que por fin estemos disfrutando alrededor del tatami de una final seguramente disputada por un competidor connacional.
Franck CasPe.

No hay comentarios: